Regreso a la Luna

Gracias Aniceto por el artículo, me ha parecido perfecto, con amplia información y muy bien extructurado.
Gracias de nuevo.

Mundos Distantes

20 de julio de 1969, 20:17:39 UTC. Mar de la Tranquilidad,el módulo de descenso Eagle (LEM), ya posado sobre suelo lunar, comunica con el Centro de Control Espacial de Houston, el mensaje es breve:

Houston…aquí base Tranquilidad, el Águila ha alunizado”.

Aproximadamente seis horas y media después, a las 2:56 UTC del 21 de julio, la tripulación del LEM, integrada por el comandante de la misiónNeil A. Armstrongyel pilotoEdwin E. Aldrin Jr., apodado Buzz, descienden del módulo para pisar la superficie lunar por primera vez en la historia de la humanidad. El primero en hacerlo es Armstrong que pronuncia:

«Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la Humanidad».

Poco después Buzz también desciende y tras contemplar el panorama ambos intercambian

Armstrong: «Una vista magnífica ahí fuera».
Aldrin:«Magnífica desolación».

Mientras, en órbita lunar, se encuentra el tercer miembro de la tripulación del Apolo11,Michael…

Ver la entrada original 3.097 palabras más

Anuncio publicitario

Feliz 2015 y Catálogo Messier

Pinchar aquí para obtener el catálogo Messier con una resolución de impresión de 50×62 cm.

Solsticio Manifiesto

Solsticio de invierno

El invierno de 2014-2015 comenzará el lunes 22 de diciembre a las 0h 3m hora oficial peninsular española. Este durará 88 días y 23 horas, terminando el 20 de marzo de 2015, dando paso a la primavera. Se da la circunstancia que el 20 de marzo habrá un eclipse total de Sol que será visible como parcial desde España.

Durante este invierno de 2014-2015, los planetas Venus y Marte seran fácilmente visibles mirando hacia el oeste tras la puesta de Sol, y Saturno se vera hacia el sur-este antes del amanecer. Júpiter se verá entrada la noche, y el 6 de febrero estará en oposición, momento en el que alcanzará su máximo brillo anual y saldrá por el este en el momento en que el Sol se ponga por el oeste.

 

UNIVERSO: Nacimiento y evolución


Fuente: Ideal.es

.

A %d blogueros les gusta esto: