Solsticio de invierno

El invierno de 2014-2015 comenzará el lunes 22 de diciembre a las 0h 3m hora oficial peninsular española. Este durará 88 días y 23 horas, terminando el 20 de marzo de 2015, dando paso a la primavera. Se da la circunstancia que el 20 de marzo habrá un eclipse total de Sol que será visible como parcial desde España.

Durante este invierno de 2014-2015, los planetas Venus y Marte seran fácilmente visibles mirando hacia el oeste tras la puesta de Sol, y Saturno se vera hacia el sur-este antes del amanecer. Júpiter se verá entrada la noche, y el 6 de febrero estará en oposición, momento en el que alcanzará su máximo brillo anual y saldrá por el este en el momento en que el Sol se ponga por el oeste.

 

Anuncio publicitario

UNIVERSO: Nacimiento y evolución


Fuente: Ideal.es

.

Capturando planetas enanos

Fuente: La Azotea»

Los objetos transneptunianos (TNOs) son auténticos libros abiertos que nos pueden contar como era el Sistema Solar hace 4000 millones de años. Situados entre las 30 UA y los 960 UA, estos objetos, también conocidos como planetas enanos, se encuentran en su estado primigenio, sin embargo, son muy difíciles de capturar, ya que su brillo ronda en torno a la magnitud 20. Además estos objetos tienen una astrometria compleja que hace que las predicciones tengan un alto margen de error.

Seguir leyendo

En estos días… (el Solsticio de Invierno)

Permitidme que empiece esta pequeña digresión con unas palabras más que gastadas en el contexto en el que se envuelve este tema, no sólo esto sino que seguramente las repetiré en más de una ocasión …

En estos días las luces empiezan a invadir las calles, música y cánticos reviven para atronar tímpanos y saturar todos los gustos. Acompañando todo esto, nos recuerdan que algo sucede tradiciones propias y extranjeras, aunque la condición global hace que las palabras “propio” y “extranjero” diluyan sus fronteras hasta ser irreconocibles.

La civilización occidental ha cogido siempre posición preferente a la hora de encarnar la palabra “Invierno” y sus connotaciones, así, los símbolos culturales del invierno se han impuesto en todo el mundo a pesar de que mientras en el Norte de Europa, lugar donde arraigaron las tradiciones de San Nicolás, es pleno invierno en otras zonas del mundo mas ecuatoriales no hay posibilidad de ir vestido con trajes tan abrigados, ni la nieve es un fenómeno meteorológico fácil de ver a través de ventanas escarchadas; por añadidura mientras es invierno en el hemisferio Norte paradójicamente es verano en el hemisferio Sur. Seguir leyendo

Abierto el plazo de inscripción al XXI Congreso Estatal de Astronomía

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: