-
Pinchar aquí para obtener el catálogo Messier con una resolución de impresión de 50×62 cm.
Filed under: Astronomía amateur, Noticias SAG, Socios, Varios | Leave a comment »
Filed under: Astronomía amateur, Noticias SAG, Socios, Varios | Leave a comment »
Filed under: Socios, Varios | Leave a comment »
Fuente: La Azotea»
Los objetos transneptunianos (TNOs) son auténticos libros abiertos que nos pueden contar como era el Sistema Solar hace 4000 millones de años. Situados entre las 30 UA y los 960 UA, estos objetos, también conocidos como planetas enanos, se encuentran en su estado primigenio, sin embargo, son muy difíciles de capturar, ya que su brillo ronda en torno a la magnitud 20. Además estos objetos tienen una astrometria compleja que hace que las predicciones tengan un alto margen de error.
Filed under: Astrofotografía, Astronomía, Astronomía amateur, Resultados y Trabajos de observación, Salidas / Reportes de observación, Socios | Leave a comment »
Permitidme que empiece esta pequeña digresión con unas palabras más que gastadas en el contexto en el que se envuelve este tema, no sólo esto sino que seguramente las repetiré en más de una ocasión …
En estos días las luces empiezan a invadir las calles, música y cánticos reviven para atronar tímpanos y saturar todos los gustos. Acompañando todo esto, nos recuerdan que algo sucede tradiciones propias y extranjeras, aunque la condición global hace que las palabras “propio” y “extranjero” diluyan sus fronteras hasta ser irreconocibles.
La civilización occidental ha cogido siempre posición preferente a la hora de encarnar la palabra “Invierno” y sus connotaciones, así, los símbolos culturales del invierno se han impuesto en todo el mundo a pesar de que mientras en el Norte de Europa, lugar donde arraigaron las tradiciones de San Nicolás, es pleno invierno en otras zonas del mundo mas ecuatoriales no hay posibilidad de ir vestido con trajes tan abrigados, ni la nieve es un fenómeno meteorológico fácil de ver a través de ventanas escarchadas; por añadidura mientras es invierno en el hemisferio Norte paradójicamente es verano en el hemisferio Sur. Seguir leyendo
Filed under: Astronomía, Didáctica, Socios, Uncategorized | 2 Comments »
Nuestro compañero, Guido Montañés, ha captado esta Impresionante imagen de nubes lenticulares sobre el Veleta, cima de 3398 m de altura, justo cuando el Sol se estaba poniendo. La imagen está tomada desde el barrio del Albaicín, en Granada, y en ella se puede ver en primer plano el Palacio de la Alhambra, con la Torre de la Vela de la Alcazaba.
Esta imagen ha sido merecedora del APOD del 26 de noviembre de 2013.
Filed under: Astrofotografía, Socios, Varios | Leave a comment »