Regreso a la Luna

Gracias Aniceto por el artículo, me ha parecido perfecto, con amplia información y muy bien extructurado.
Gracias de nuevo.

Mundos Distantes

20 de julio de 1969, 20:17:39 UTC. Mar de la Tranquilidad,el módulo de descenso Eagle (LEM), ya posado sobre suelo lunar, comunica con el Centro de Control Espacial de Houston, el mensaje es breve:

Houston…aquí base Tranquilidad, el Águila ha alunizado”.

Aproximadamente seis horas y media después, a las 2:56 UTC del 21 de julio, la tripulación del LEM, integrada por el comandante de la misiónNeil A. Armstrongyel pilotoEdwin E. Aldrin Jr., apodado Buzz, descienden del módulo para pisar la superficie lunar por primera vez en la historia de la humanidad. El primero en hacerlo es Armstrong que pronuncia:

«Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la Humanidad».

Poco después Buzz también desciende y tras contemplar el panorama ambos intercambian

Armstrong: «Una vista magnífica ahí fuera».
Aldrin:«Magnífica desolación».

Mientras, en órbita lunar, se encuentra el tercer miembro de la tripulación del Apolo11,Michael…

Ver la entrada original 3.097 palabras más

Anuncio publicitario

En estos días… (el Solsticio de Invierno)

Permitidme que empiece esta pequeña digresión con unas palabras más que gastadas en el contexto en el que se envuelve este tema, no sólo esto sino que seguramente las repetiré en más de una ocasión …

En estos días las luces empiezan a invadir las calles, música y cánticos reviven para atronar tímpanos y saturar todos los gustos. Acompañando todo esto, nos recuerdan que algo sucede tradiciones propias y extranjeras, aunque la condición global hace que las palabras “propio” y “extranjero” diluyan sus fronteras hasta ser irreconocibles.

La civilización occidental ha cogido siempre posición preferente a la hora de encarnar la palabra “Invierno” y sus connotaciones, así, los símbolos culturales del invierno se han impuesto en todo el mundo a pesar de que mientras en el Norte de Europa, lugar donde arraigaron las tradiciones de San Nicolás, es pleno invierno en otras zonas del mundo mas ecuatoriales no hay posibilidad de ir vestido con trajes tan abrigados, ni la nieve es un fenómeno meteorológico fácil de ver a través de ventanas escarchadas; por añadidura mientras es invierno en el hemisferio Norte paradójicamente es verano en el hemisferio Sur. Seguir leyendo

Eclipse parcial de Sol: 3 de noviembre de 2013

El próximo domingo, 3 de noviembre de 2013, tenemos la oportunidad de ver desde la península Ibérica un eclipse parcial de Sol.

Es importante tener en cuenta que cualquier precaución es poca a la hora de observar el Sol, este nuca debe ser observado directamente, y por supuesto, nunca observarlo con ningún instrumento óptico que no este convenientemente protegido con un filtro a tal fin. Los vidrios ahumados y demás protecciones caseras e improvisadas no son recomendables.

Seguir leyendo

Cartas en apoyo del Observatorio de Calar Alto

CIERRE CALAR ALTO-500

.
La Sociedad Astronómica Granadina solicita a todos los astrónomos aficionados, profesionales y aquellas personas que apuestan por la investigación científica como clave para el desarrollo y futuro de un país, que manifiesten su apoyo al Observatorio de Calar Alto enviando por correo ordinario una carta al presidente del CSIC, cuyo formato se puede descargar según se especifica a continuación.
.

Cartas en apoyo del Observatorio de Calar Alto
Cartes en suport de l’Observatori de Calar Alto
Support letters for Calar Alto Observatory

.
En castellano:

Cartas dirigidas al Presidente del CSIC en apoyo del Observatorio de Calar Alto.

Pueden enviarse a título individual o colectivo. Para individuos hay versiones en pdf listas para su firma y envío por correo postal ordinario. Para colectivos puede ser más conveniente usar la versión modificable (formato doc) y adaptarla a las necesidades de cada entidad. Personas individuales pueden usar también la versión modificable y alterarla a su gusto, si así lo prefieren (esto puede ser especialmente adecuado para remitentes de fuera de España). La dirección de destino consta en las propias cartas.

En formato doc
En formato pdf

.

Seguir leyendo

Comienzo del invierno 2012-2013

inicio_invierno_2012

.

A %d blogueros les gusta esto: