Unos de los problemas más acuciantes de las observaciones astronómicas con base terrestre es la «contaminación lumínica», esta no es más que otra forma de degradación del medio ambiente que afecta a nuestro entorno de manera significativa y empobrece nuestra calidad de vida. Hoy día solo es posible observar el firmamento si nos alejamos de los núcleos de población, y aún así, los efectos de la «civilización iluminada» se extienden hacia las zonas no habitadas de forma imparable.
Entendiendo que este problema no es solo un asunto que atañe exclusivamente a las observaciones astronómica, y que además no es irreversible, que tiene solución, la Sociedad Astronómica Granadina dispone de una sección de estudio de la CL, denominado grupo de «Cielo Oscuro».
En este ámbito la SAG mantiene contactos de estudio y análisis de estrategias con diferentes instituciones como el Instituto de Astrofísica de Andalucía, Agenda Local 21 de Granada, grupos ecologistas, etc.
También tiene a disposición de cualquier interesado una web divulgativa sobre CL en general y su realidad a nivel local en la provincia de Granada.
Ir a la web de «Cielo Oscuro» de la SAG